Cómo digitalizar un evento.

¡Si no lo cuentas bien, no ha pasado!

Una nota de prensa puede ser de ayuda para promocionar un evento, pero no es la única opción para darlo a conocer. Hoy en día, gracias a Internet, existen miles de formas de comunicar un acontecimiento. Por eso, en el siguiente post te comentamos una serie de pautas que debes tener en cuenta para promocionar tu evento 2.0.

  1. Web/ landing

Si has creado un evento interno y no quieres comerte el catering solo, apuesta por darlo a conocer. Realiza una web sencilla donde el call to action del registro esté más que claro. Si ya tienes una página web puedes optar por una landing  concreta, para no despistar al personal.

Una vez realizado este paso hay que hacerse ver. Es decir, hacer SEM. Hoy en día si no apuestas por las palabras clave es muy difícil que te posiciones. Busca una estrategia para poder alcanzar tu objetivo.

  1. Email

Si ya tienes una base de datos de asistentes potenciales un save the date es lo correcto. ¿Cómo se realiza esta acción? A través de un email de confirmación. Aprovecha para incluir en el mensaje más información que sirva de gancho para que la gente quiera asistir a tu evento. Esta información puede ser la invitación de un conferenciante especial o un buen catering. Por otro lado, los leads que se registren en tu landing o web hay que atacarlos después dándole las gracias.

Es muy recomendable  volver a recordar el evento unos días antes con el plan de los actos. Y recuerda: da siempre la oportunidad a tus asistentes de que compartan su entrada con un acompañante o con un descuento en una segunda entrada. A nadie le gusta ir solo.

  1. Community

Comunica tu evento por redes sociales. Hoy en día con poco presupuesto puedes promocionarlo fácilmente. Aprovecha también y crea contenido interesante sobre el acontecimiento los días previos, durante y después del evento. Y sobre todo, ayúdate de un hashtag (etiqueta) para unificar toda la información en relación a tu evento. Podrás compartir material y ver el de tus asistentes, además de controlar sus comentarios.

  1. Invitaciones con vídeo

Vemos una tendencia creciente a realizar un vídeo previo sobre el evento. Esto es más fácil si ya has hecho un evento antes para tener imágenes de recurso. Si no, puedes crear un teaser que sea una invitación a tu evento. Actualmente, se estila mucho regalar tarjetas con una pantalla interior (de la medida de un móvil) para enviar a los key ambassadors del evento.

  1. Recuerdo para la posteridad

Libretas, bolis, bolsas… Es lo típico que se regala. También porque es lo más demandado que sabes que el asiente usará seguro. Pero muchas veces un gadget tecnológico, más allá de los power bancks, puede marcar la diferencia. En nuestro evento anual, el Netfriday, regalamos unas pirámides hologramáticas, algo totalmente desconocido y que se usa para poder proyectar hologramas. Una pasada, ¿verdad?

    

Si tienes en mente estos 5 puntos, nada puede salir mal. En Netsense somos especialistas en digitalización, para más información contacta con welcome@netsense.es